¿Qué hay en el corazón del hombre? : lo malvado y lo cruel en el teatro de Roberto Arlt
Nenhuma Miniatura disponível
Data
2018-02-27
Autores
Batista, David Rivera
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Universidade Federal do Espírito Santo
Resumo
En el presente texto se proporciona un análisis de una selección de piezas dramáticas del autor argentino Roberto Arlt (1900-1942) en el que se procura exponer cómo es que la maldad y la crueldad se representan en dichas obras a la luz de una posible reflexión autoral sobre el devenir humano. Para fundamentar dicho estudio se efectuó primeramente una investigación del contexto del autor que privilegió sus relaciones con la modernidad y el teatro de su época; así como una revisión sucinta de la crítica sobre su obra teatral. Después se recurrió a algunas fuentes – principalmente filosóficas y psicológicas— sobre el problema del mal y la crueldad para ofrecer una bibliografía mínima sobre el tema a ser analizado. Finalmente se estudió el corpus basado en el modelo del teatrólogo español José Luis García Barrientos Cómo se comenta una obra de teatro (2001). Dicho proceso intenta crear un diálogo alrededor de la obra de Arlt en el que se pueda permitir el inicio de un debate sobre la postura que el escritor construyó de la sociedad de la época a través del comentario de sus dramatizaciones del pensamiento sobre el mal.
Descrição
Palavras-chave
Teatro latinoamericano , Literatura latinoamericana , Maldad , Maldade , Crueldad , Século XX , Siglo XX
Citação
BATISTA, David Rivera. ¿Qué hay en el corazón del hombre?: lo malvado y lo cruel en el teatro de Roberto Arlt. 2018. 225 p. Dissertação (Mestrado em Letras) - Universidade Federal do Espírito Santo, Centro de Ciências Humanas e Naturais, Vitória, 2018.